
Cifras


Hectáreas dedicadas a la conservación, cuidado y protección del medio ambiente
Árboles sembrados en las zonas de restauración
Animales liberados y reintroducidos
Aves registradas en los procesos de monitoreo
Especies de flora en el inventario
Especies de mamíferos registrados en las cámaras o avistados.
¿Qué es la Reserva natural Yurumí?
La Reserva Natural de la Sociedad Civil Yurumí es un área de 800 hectáreas dedicadas a la conservación, protección, estudio y cuidado integral de los componentes bióticos y abióticos que conforman los diversos ecosistemas presentes en el territorio.
Fue inscrita inicialmente en 2013 en Resnatur (Red Colombiana de Reservas Naturales de la Sociedad Civil), y posteriormente reconocida oficialmente por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y Parques Nacionales Naturales de Colombia mediante la Resolución 029 del 14 de abril de 2015. Este reconocimiento fue reafirmado a través de la Resolución 117 del 14 de septiembre de 2021.
Yurumí es también el proyecto de responsabilidad social de CROP Asuntos Públicos, una empresa comprometida con la sostenibilidad ambiental y el desarrollo responsable del territorio.
NUESTRO OBJETIVO
Contribuir a la conservación, regeneración y restauración de los ecosistemas mediante acciones planificadas y sostenibles, orientadas a preservar y recuperar las poblaciones de fauna y flora nativas. Trabajamos con compromiso y rigor para proteger el patrimonio natural del que depende la calidad de vida, convencidos que cada esfuerzo cuenta en la construcción de un futuro ambientalmente responsable.
ECOSISTEMAS
La Reserva Yurumí alberga una valiosa diversidad de ecosistemas representativos de la altillanura de la Orinoquia colombiana. Entre ellos se destacan los bosques de galería (inundables y no inundables), sabanas naturales (altas y bajas), morichales y matas de monte. Estos ecosistemas, además de ser refugio de una rica biodiversidad, cumplen funciones ecológicas esenciales para la regulación hídrica, la conectividad del paisaje y la resiliencia ambiental del territorio.
UBICACIÓN
La Reserva Natural Yurumí se encuentra en el municipio de Puerto López, departamento del Meta, dentro de la subcuenca del río Yucao, en la región de la altillanura de la Orinoquia colombiana.
Su territorio abarca 800 hectáreas, distribuidas de la siguiente manera:
-
152 hectáreas de sabana (19%)
-
216 hectáreas de mata de monte y bosques de galería (27%)
-
432 hectáreas de serranía llanera (54%)
Esta ubicación estratégica permite la protección de una amplia variedad de hábitats y especies, así como la conectividad con otros ecosistemas clave de la región.

Aliados estratégicos
La Fundación Yurumí trabaja de la mano con instituciones, organizaciones y entidades del sector privado y público que comparten nuestro compromiso con la conservación de la biodiversidad. Gracias a estas alianzas, logramos impulsar la mayoría de nuestros proyectos, fortalecer capacidades locales, implementar acciones de restauración ecológica, y generar conocimiento aplicado para la gestión sostenible del territorio. La articulación con estos actores ha sido clave para ampliar el impacto de nuestras iniciativas y construir una red colaborativa en favor de los ecosistemas de la Orinoquia.



Contacto
Para preguntas generales, por favor completa el siguiente formulario:
Email: pcampo@yurumi.co